El sector del retail, el que se refiere a la venta al por menor, es un ejemplo interesante para observar

El sector retail
¿Conoces el Modelo 1-1-1 de filantropía, inspirado en Salesforce, por el que ayudamos a las Instituciones del Tercer Sector Social de manera altruista?
Un cambio de hábitos
Los vaivenes de la economía, influenciada por situaciones sobrevenidas como el Covid o la guerra en Europa del este, impulsa el cambio de hábitos y comportamientos de las personas, por ejemplo, en lo referido al consumo.
El sector del retail, el que se refiere a la venta al por menor, es un ejemplo interesante para observar ya que es un nicho donde siempre toman la delantera movilizándose en busca de innovación y adaptación.
¿que dicen los expertos?
“Los clientes han dejado de ser sujetos pasivos y se han convertido en sujetos que demandan autenticidad, novedad, conveniencia y creatividad en su experiencia de compra”
“No es la primera vez, ni será la última, que los expertos del sector del retail hablen del cambio de paradigma en el papel de los consumidores en los procesos de compra. De un tiempo a esta parte tienen el poder para que esa exigencia se convierta en motor de cambio en el sector. “
“Los retailers más innovadores han comenzado a asumir que la tecnología no es solo un complemento, sino que se ha convertido en parte fundamental de la experiencia de compra, y que puede contribuir de forma fundamental en el diseño de nuevas experiencias de compra que aumenten la lealtad de estos hacia nuestras marcas. Poco a poco tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial, robótica y la realidad virtual están empezando a abrirse paso en las tiendas. Y otras mucho más asentadas, como las redes sociales o las aplicaciones móviles, están provocando cambios significativos en todo el sector.”
Todos estos son conceptos expresados por Fernando Pasamón, quien es líder global de Consultoría en el sector Retail, y socio director de la industria de Consumo, Manufacturing y Retail de Deloitte España.
Para tomar ejemplos
Porque de esta experiencia se pueden sacar buenos ejemplos para el Tercer Sector Social ya que los cambios de hábitos de las personas valen para todos los sectores, es recomendable mirar con atención el informe Global Powers of Retailing, elaborado por Deloitte que además de proporcionar un ranking de las 250 empresas más grandes del mundo en el sector, analiza la transformación y los retos a los que se enfrenta, retos que también son válidos para las Organizaciones No Lucrativas de cara a sus benefactores.
Los clientes han dejado de ser sujetos pasivos

La digitalización y los cambios de hábito.
Comparte con nosotros
¿Quieres hacernos algún comentario o consulta? Usa el siguiente formulario y estaremos encantados de ponernos en contacto.
Forma inédita