ong-contenido-covid

ONG

Cómo las ONL han adaptado su contenido durante el Covid

10 junio, 2020

Uno de los mayores desafíos a los que las ONL han hecho frente durante el Covid, ha sido el cambio de prioridades vivido, que ha puesto de manifiesto la necesidad de adaptar su contenido. Para los que trabajan en comunicaciones y redes sociales, nunca antes había sido tan imperativo conocer a su audiencia, cuáles son sus necesidades y cómo están cambiando sus comportamientos.

Hemos recopilado algunos ejemplos de cómo algunas ONL han adaptado su contenido durante el Covid-19.

Centro Académico Romano Fundación

El comienzo del confinamiento supuso el cierre de todas las iglesias, dejando a miles de devotos desamparados. En la Fundación CARF, dedicados a la formación de sacerdotes y a difundir su buen nombre, entendieron que el “alma” de sus donantes quedaría desatendido. Para cubrir esta necesidad, en la ONL trasladaron su contenido durante el Covid al ámbito digital. Crearon una página web que recopilaba dónde se podía seguir la Misa online y establecieron canales para recibir peticiones de oración y difuntos.

https://twitter.com/CARFundacion/status/1261748332109717509

 

Siguieron el mismo mensaje  y se lanzaron a conseguir fondos para formar a 20 sacerdotes más, bajo el lema “que ninguna vocación se pierda”.

Todo este contenido desarrollado sobre un buen sistema de comunicación y gestión, ha tenido un éxito abrumador para la Fundación.

AMAI TLP

Cuando vieron inminente el encierro por el Covid en AMAI TLP, ONL dedicada a ayudar a personas con trastorno límite de la personalidad, rápidamente pusieron todos los medios, canales comunicativos y contenido al servicio de sus pacientes para sustituir las sesiones presenciales.

https://twitter.com/AMAITLP/status/1245667556112977922

 

 

Yendo más allá, la Fundación decidió dar un paso adelante poniendo a su equipo de psicólogos a disposición del resto de personal sanitario. Con el fin de “cuidar al cuidador” les proporcionan herramientas y apoyo para tratar con personas con Salud Mental que puedan encontrarse en este periodo.

https://twitter.com/AMAITLP/status/1250151181558611969

Universidad Pontificia de la Santa Cruz

Con el hashtag #ladidatticanonsiferma, la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, ha mantenido todas sus clases con normalidad de forma online. Mientras que los profesores y alumnos han seguido conectados gracias a las herramientas disponibles, los trabajadores de la universidad, gracias al sistema de CRM, han podido seguir teletrabajando como de costumbre.

https://twitter.com/UnivSantaCroce/status/1254693284506714114

Fundación Tajamar

Una vez declarado el estado de alarma, la primera respuesta que desarrollaron en la Fundación Tajamar, fue organizar un programa de voluntariado de padres y antiguos alumnos del colegio, para ayudar a familias sin recursos o que no pudiesen salir de casa.

El resultado de esta iniciativa ha sido la entrega de más de 800 lotes de alimentos para estas familias. De esta manera se demuestra la profunda implicación de la Fundación por ayudar también fuera del ámbito educativo.

¿Cómo ha cambiado el contenido de tu ONG y ONL durante el Covid-19? Cuéntanoslo en @SomosPratt

Otras entradas de interés