mejores-momentos-publicar-redes-sociales

ONG

Mejores momentos para publicar en redes sociales

22 julio, 2020

¿Cómo planeas tu contenido en las redes sociales? No todos los días y horas son iguales para tus seguidores, por eso es importante descubrir cuáles son los mejores momentos para publicar en redes sociales.

El mejor momento para publicar en redes sociales va a ser diferente para cada organización benéfica (¡y para cada persona!) Porque cada una de ellas tiene seguidores diferentes. Incluso diferentes personas despiertan el interés de diferentes maneras.

Es decir, un ejecutivo puede utilizar su viaje al trabajo para navegar a través de Twitter, mientras que un padre que prepara a sus hijos para ir al colegio, entre las 7 y las 9:30 am, no estará conectado. Por ello, una fundación escolar como nuestro cliente la Fundación Tajamar, puede que tenga seguidores profesionales, pero a la hora de establecer cuáles son los mejores momentos para sus publicaciones en redes sociales, debe contar con las rutinas de sus fans.

Saber cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales: ¿por qué es tan importante?

Muy sencillo: no puedes tener una conversación si con quien intentas hablar ya ha salido de la habitación.  Por ello no publiques contenido dirigido a padres durante este periodo, por la misma razón que no publicas contenido a las tres de la mañana. Nadie lo verá.

Y si no lo ven, no pueden participar. Si no pueden participar, no se les puede pedir que donen, suscriban, participen o tomen cualquier otra acción.

¿Cómo consigo la información necesaria para saber cuándo publicar?

Para ayudarte a establecer tus horarios para ello tendrás que publicar en la red social de la que quieras obtener información durante al menos, 15 días de forma asidua. En base a tus publicaciones y cómo tu público interacciona con ellas, cada red social te mostrará estadísticas.

Por ejemplo, Instagram te dice exactamente qué días de la semana tu público reacciona mejor a tu contenido. Aprovecha esos días para hacer tus mejores publicaciones, aquellas que quieres que lleguen a más personas o consideres más relevantes.

Por norma general, para esta red social, los miércoles son los mejores días para publicar y las horas de la comida (13 – 15h.) y las tardes (19 – 22 h.) las mejores franjas horarias de alcance e interacción.

No por ello subestimes el poder de otras horas, un gran porcentaje de publicaciones tienen impacto cuando se publican muy temprano por la mañana, ya que lo primero que hace la mayoría de nosotros nada más levantarse, es mirar el teléfono y nuestras redes sociales. De este modo, para los portales de noticias, esta franja horaria es de las mejores para publicar y que podamos estar informados nada más despertarnos.

La investigación es importante

Es importante que dediques un tiempo a conocer, en primer lugar, tu relación con las redes sociales: ¿cuándo te conectas: días, horas…? ¿por cuánto tiempo? ¿a qué red? ¿qué contenido te llama más la atención: foto, vídeo, audio…? Una vez con esta información, estudia los comportamientos de tu audiencia y, en base a ambas conclusiones, establece cuáles son para tu organización, los mejores momentos para publicar en redes sociales.

Con esta información tienes una forma realmente poderosa de garantizar un mayor compromiso. La mejor parte de esto es que a medida que creces, el compromiso también aumentará naturalmente. Por ejemplo, si las cuatro de la tarde de un jueves siempre son buenos para tu organización, puede llegar a ser exponencialmente mejor a medida que llegues a más personas.

¡Manos a la obra! ¿Tú ya sabes cuáles son las mejores horas para publicar para tu organización? Cuéntanoslo en @somospratt

Otras entradas de interés